A pesar de los grandes avances en tecnología hoy en día, aún no es posible producir sangre de manera artificial, por lo que la enorme necesidad de sangre a nivel mundial se abastece gracias a donadores altruistas, es decir, personas que voluntaria y desinteresadamente donan sangre para salvar vidas.

La donación en México principalmente es de tipo familiar o dirigida, es decir, va dirigida a un paciente en específico, que en la mayoría de los casos es conocido por el donante.

En cambio, con la donación altruista, las personas que se saben sanas acuden a donar regularmente, sin que algun familiar o conocido la necesite.

REQUISITOS PARA DONAR SANGRE

  • Presentarse con identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia de conducir)
  • Estar en buen estado de salud al momento de la donación
  • Edad de 18 a 65 años
  • Contar con Peso corporal mayor a 50 kg
  • Mujeres que no estén embarazadas o en periodo de lactancia
  • No haber ingerido bebidas alcohólicas las últimas 24 horas
  • No haber padecido hepatitis después de los 10 años
  • No padecer enfermedades del corazón
  • No haberse realizado acupuntura, perforaciones y tatuajes en el último año
  • No haber padecido cuadro gripal, diarrea o fiebre en las últimas dos semanas
  • No estar bajo tratamiento médico
  • Si padece hipertensión puede donar, pero debe estar controlado al momento de la donación
  • Si padece diabetes puede donar si se mantiene controlado y no utiliza insulina
  • No padecer alguna enfermedad contagiosa por vía sanguínea (Virus de Inmunodeficiencia Humana, Hepatitis, Sífilis, Enfermedad de Chagas, Brucella)
  • No presentar síntomas relacionados a una enfermedad respiratoria
  • Es indispensable contar con ayuno de 4 horas previo a la donación y consumir fruta e hidratarse bebiendo jugo, té y/o agua antes de acudir a la donación de sangre